¿Qué es el FIRPTA y por qué afecta a los inversionistas colombianos?
Si eres colombiano y vendes una propiedad en Estados Unidos, podrías estar sujeto al FIRPTA (Foreign Investment in Real Property Tax Act), una ley que permite al IRS retener hasta el 15% del valor bruto de la venta de tu inmueble. No del capital ganado, del valor total. Este error le cuesta miles de dólares a quienes no lo entienden.
¿Cuándo se aplica el FIRPTA?
FIRPTA se aplica cuando:
- El vendedor es extranjero (no ciudadano ni residente fiscal en EE.UU.).
- El activo vendido es un bien inmueble ubicado en EE.UU.
¿Cómo evitar perder dinero por el FIRPTA?
- Planificación fiscal anticipada: Antes de poner en venta tu propiedad, asesórate con un contador o abogado especializado en real estate internacional.
- Certificado de no retención (Withholding Certificate): Puedes aplicar a este documento para reducir o eliminar la retención si se demuestra que la ganancia neta es menor.
- Crear una estructura legal en EE.UU., como una LLC (te explicamos abajo por qué).
Clave para colombianos: no te confíes de los “trámites rápidos”. Un buen asesor puede ahorrarte mucho más que lo que cobra.
CTA
✉️ Si estás pensando en vender tu propiedad en EE.UU., agenda una cita hoy y evita que el FIRPTA se lleve parte de tu ganancia.