La retención que inquieta a los inversionistas extranjeros (y lo que debes saber antes de firmar una venta en EE. UU.)
Cuando se trata de vender una propiedad en Estados Unidos siendo extranjero, hay una palabra que genera más preguntas que respuestas: FIRPTA.
Y aunque muchos asesores lo mencionan casi de pasada, lo cierto es que FIRPTA no es un simple trámite contable. Puede impactar de forma significativa tus finanzas si no lo entiendes o no estás bien asesorado.
Pero, ¿qué hay de cierto con FIRPTA? ¿Es una “multa”? ¿Se pierde ese dinero? ¿Afecta a todos los extranjeros? Vamos por partes.
FIRPTA son las siglas de Foreign Investment in Real Property Tax Act, una ley fiscal estadounidense que exige retener un porcentaje del precio de venta cuando el propietario que vende es extranjero.
Lo más delicado es que esa retención no se calcula sobre la ganancia, sino sobre el total bruto de la transacción.
Por ejemplo, si vendes una propiedad en Florida por $500,000, el IRS puede retenerte hasta $75,000 de inmediato, sin importar cuánto hayas ganado realmente.
El mayor riesgo con FIRPTA es la falta de información clara. Muchos inversionistas no descubren cómo funciona hasta que están firmando el cierre… o cuando ya es demasiado tarde para tomar acción.
Algunos creen que solo se aplica si hubo ganancia. Otros piensan que es una especie de penalización o impuesto que ya no se puede recuperar. Y hay quienes intentan evitarlo por su cuenta sin asesoría legal ni contable.
Esto no solo puede generar pérdidas, sino también retrasos en el cierre, conflictos con los compradores y sanciones del IRS.
Cómo prepararte y recuperar lo retenido
Lo más importante que debes saber es que FIRPTA no es un impuesto definitivo. Es una retención provisional.
En muchos casos, si haces los trámites correctos, puedes recuperar parte o la totalidad de ese dinero.
También existen excepciones. Por ejemplo, si el comprador va a usar la propiedad como residencia principal y el precio es inferior a $300,000, puede que no se aplique ninguna retención.
Pero esa excepción debe gestionarse desde el inicio y reflejarse en la documentación oficial.
Trabajar con un agente especializado en compradores y vendedores internacionales, junto a un contador que domine el proceso ante el IRS, es clave para:
- Presentar el formulario correspondiente para reducir o evitar la retención
- Solicitar un withholding certificate antes del cierre
- Agilizar la devolución de fondos con la documentación adecuada
FIRPTA no es una trampa, pero sí puede convertirse en una complicación si no se aborda con conocimiento y estrategia.
Si eres extranjero y planeas vender una propiedad en EE. UU., este tema debe estar sobre la mesa desde el primer momento.
Prepárate, asesórate y evita sorpresas. Tus inversiones merecen decisiones informadas.
¿Te gustaría recibir una guía paso a paso para manejar el FIRPTA en tu próxima venta? Escríbeme y te la comparto sin costo.